top of page

SOBRE MEXICAN BEAUTY SHOP

 Desde 2016, MexicanBeautyShop se creó como una ventana de productos artesanales y de fusión para el mundo contemporáneo, con el objetivo de dar a conocer los textiles y artesanías de calidad de México. 

Alejandra Fernández se ha dedicado a re-elaborar colores y texturas utilizando materiales de la más alta calidad, con el fin de ofrecer lo mejor de México al mundo. 

Tras años de trabajo como guía de turistas, Alejandra conoció a varios artesanos y, en particular, a mujeres tzotziles de los altos de Chiapas y a artesanos de la península de Yucatán, como el señor José Dzul de Becal, Campeche, quien trabaja la palma jipijapa para crear sombreros y abanicos. 

MISIÓN, VISIÓN
Y VALORES

TealHeart-1.png
RedHeart-1.png
TealHeart-2.png

MISIÓN

Ofrecer productos artesanales de México de la más alta calidad, promoviendo técnicas tradicionales y contemporáneas, y apoyando a los artesanos productores para que reciban un pago justo

y puedan desarrollarse profesionalmente. 

VISIÓN

Ser una marca reconocida internacionalmente por la autenticidad, calidad y creatividad de sus productos, consolidando un grupo colaborativo sostenible que impulse la cultura artesanal mexicana. 

 

VALORES

● Autenticidad: Respetar y preservar las tradiciones artesanales

de México. 

● Calidad: Cada pieza se elabora con materiales de primera

y atención al detalle. 

● Justicia y equidad: Garantizar una remuneración justa

y transparente a los artesanos productores. 

● Sostenibilidad: Reinvertir parte de las ganancias para mantener

y expandir la producción artesanal. 

● Creatividad y diseño: Combinar tradición y tendencias modernas para ofrecer productos únicos. 

MIEMBROS
DEL GRUPO
COLAVORATIVO

JOSÉ DZUL (Becal, Campeche) 

Trabaja la palma jipijapa haciendo sombreros y abanicos. Alejandra propuso utilizar la misma palma para elaborar esferas navideñas y calacas decorativas, muy apreciadas en la época decembrina. 

CARMELA HERNÁNDEZ (San Andrés Larráinzar, Chiapas): 

Tejedora en telar de cintura, especializada en bolsas. Los diseños de colores y patrones son co-creados con Alejandra, tomando en cuenta tendencias

de moda y pedidos específicos de clientes. 

 

DOMINGA SANTIZ

Tejedora en crochet, crea bolsas que combinan un estilo moderno con asas inspiradas en cinturones tradicionales tzotziles. 

CLAUDIA JIMÉNEZ

Trabaja muy de cerca con Alejandra para transformar adornos típicos

de San Juan Chamula en decoraciones para árboles navideños, incluyendo figuras de fieltro y guirnaldas de pompones. Han logrado alcanzar la mejor calidad disponible en el mercado para la decoración de eventos y navidad.

Cada año se reúnen para revisar tendencias de color y diseño. 

ALEJANDRA FERNÁNDEZ

Co-diseña los productos, sigue tendencias de color, busca clientes y expande mercados, asegurando que las creaciones mantengan la calidad y autenticidad de MexicanBeautyShop. Además, ha ayudado a algunas artesanas a revisar y ajustar sus precios, ya que originalmente eran muy bajos y no reflejaban adecuadamente el valor del trabajo de tejido. ​​​​​​​​​

AboutUs-3.jpeg
AboutUs-2.jpeg
AboutUs-1.jpeg
Alejandra.jpeg

FILOSOFÍA
DEL GRUPO
COLABORATIVO

Este grupo colaborativo no excluye que sus miembros puedan trabajar en otros proyectos o vender sus propias creaciones por separado. Sin embargo, todas las piezas producidas bajo MexicanBeautyShop se mantienen exclusivas de la marca, garantizando su autenticidad y calidad. 

REMUNERACIÓN Y BENEFICIOS

PARA LOS ARTESANOS PRODUCTORES

En nuestro proyecto, los artesanos productores definen el precio de cada pieza, reconociendo la complejidad y el tiempo invertido en su creación. Para apoyar la producción, proporcionamos un adelanto para la compra de materiales, asegurando que cada artesano pueda trabajar sin contratiempos. 

La remuneración se realiza directamente por pieza, sin mayoreo, garantizando que cada artesano productor reciba un pago justo y proporcional a su talento y esfuerzo. Una parte de las ganancias se destina a fondos para continuar produciendo, fomentando la sostenibilidad del proyecto y el crecimiento de la comunidad artesanal. 

Además, los artesanos productores participan activamente en el diseño y desarrollo de cada producto, recibiendo reconocimiento, oportunidades de aprendizaje y formación, y siendo parte de un proyecto que valora y promueve la tradición artesanal de México. 

@2022MexicanBeautyShop, creado por  z a n t o, para proyectos con alma.

bottom of page